Rol de los SI en los negocios actuales.
Los negocios ya no son
como antes, y cuando una empresa trabaja con tecnologías de y sistemas de información,
debe de saber invertir el capital en estos recursos. Ya que son herramientas de
gran utilidad y apoyar la toma de decisiones.
La manera en la que los SI están transformando los negocios.
Hoy en día, la forma
en la que la gente realiza sus negocios, se ve reflejada en la forma en la que
compran tecnología y SI, como pueden ser; teléfonos celulares, computadoras,
correo electrónico, entre otras, que se han vuelto herramientas de información indispensables.
El comercio electrónico y la publicidad por internet, están en auge.
Oportunidades de globalización.
Hoy en día el internet
se ha vuelto un sistema de comunicación, en el que las operaciones a nivel mundial
se han reducido bastante, ya que actualmente, se pueden realizar compras en
mercados mundiales, buscando mayor información y confiabilidad.
Las empresas también se
pueden ver beneficiadas por el hecho de que, reducen costos en la búsqueda de
proveedores y adquieren más clientes.
La empresa digital emergente.
Tanto las TIC como los
SI, han hecho que las empresas evolucionen y se conviertan totalmente a
digital. En ella, todas las relaciones con proveedores, clientes y empleados se
controlan de forma digital. Los procesos de negocios centrales se completan a través
de redes digitales y enlazan múltiples organizaciones en la que constituyen una
fuente de fortaleza competitiva. Los activos corporativos también se manejan a través
de medios digitales.
En las empresas que se
manejan de modo digital, la información y recursos siempre están a la mano para
quien requiera apoyo para la toma de decisiones, ofrecen oportunidades para
establecer una organización global y flexible.
Objetivos estratégicos de los negocios de los SI.
Los SI, son esenciales
para realizar negocios cotidianos y lograr objetivos estratégicos. En algunas
empresas, no se pueden imaginar sectores sin inversiones en sistemas de información,
en las que puede ser, el comercio electrónico, industrias de servicios y otros.
Las empresas invierten
en Sistemas de Información, ya que de esta forma consiguen 6 objetivos estratégicos
de negocios: Excelencia operativa; Nuevos productos, servicios y modelos de
negocios; Buenas relaciones con los clientes y proveedores; Toma de decisiones
mejoradas; ventaja competitiva y Supervivencia.
Excelencia operativa.
Las TICs son algunas
de las herramientas más importantes para que los gerentes consigan niveles de
eficiencia y productividad más altas en las operaciones especialmente cuando se
conjuntan con las prácticas de negocios y el comportamiento administrativo.
Nuevos productos, servicios y modelos de negocios.
Las TIC son las principales
herramientas que permiten a las empresas crear nuevos productos y servicios así
como modelos de negocios nuevos. Un Modelo de Negocio, describe la manera en la
que una empresa produce, distribuye y vende un producto o servicio.
Buenas relaciones con clientes y proveedores.
Cuando las empresas
tienen un buen contacto y servicio con sus clientes y proveedores, esto se ve
reflejado, ya que de arte de los clientes, recibe más compras y de parte de los
proveedores, un mejor servicio y puede ser incluso mejores precios. Es por esto
que las empresas utilizan TICs para lograr una buena relación con sus clientes.
Toma de decisiones mejorada.
En muchas ocasiones,
los gerentes toman decisiones con poca información, ya que se apoyan en pronósticos
y suerte, esto resulta en una sobreproducción o producción insuficiente. Es por ello que las
TICs y los Sistemas de información, facilitan todo este proceso, ya que la información
está al alcance del gerente y en el momento que lo desee.
Ventaja competitiva.
Cuando una empresa
logra uno o más de los objetivos de negocio, es posible que ya tenga una
ventaja sobre sus competidores, como pueden ser; cobra menos por mejores
productos y responder a clientes y proveedores en tiempo real, hace que se
tengan mayores utilidades y sus competidores no podrán igualar.
Perspectivas de los sistemas de información.
Las TI (Tecnología de
la Información) es todo hardware y software que la empresa requiere para
alcanzar sus objetivos de negocios. Esto quiere decir que una empresa requiere
de computadoras, laptop, etc., si no que requiere también de sistemas
operativos, programas específicos, entre otros.
No solo es tecnología: Una perspectiva empresarial de los
sistemas de información.
Los administradores y
las empresas invierten en sistemas y tecnologías de información porque reditúan
un valor económico real de la empresa. La utilización de un SI, no es una decisión
cualquiera, ya que al decidir implementarla, se crea valor y se sabe que se tendrán
beneficios tanto para la empresa como para clientes y proveedores, también mejorara
la toma de decisiones y se tendrá un incremento en la productividad.
Enfoques actuales de los sistemas de información: Los sistemas de información son
sistemas socio técnicos.
Enfoque técnico: Este enfoque pone en relieve los modelos basados en matemáticas
para el estudio de los SI, así como la tecnología física y las capacidades
formales de los sistemas y disciplinas que contribuyen a esto.
Enfoque conductual: Asocia aspectos como la interacción estratégica de la empresa,
diseño, implementación, uso y administración.
Enfoque del libro: Sistemas socio técnicos.
Los sistemas de información
gerencial son el conjunto de 4 actores: Proveedores de Hardware y Software, empresas
que realizan inversiones y buscan obtener valor de la tecnología, gerentes y
empleados que tratan de conseguir valor de negocios y el contexto legal social
y cultural. En una perspectiva socio técnica, el desempeño de un sistema se
optimiza cuando la tecnología y la organización se alinean mutuamente hasta
lograr conjunción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario