jueves, 19 de mayo de 2016

2.3 Sistemas de Informacion Interorganizacional e Internacional

Interorganizacional 

Un sistema de información interorganizacional (SIIO) se define como la automatización del flujo de información entre organizaciones para alcanzar un sistema de administración de la cadena de suministros deseado tal proyecto plantea integrar lujos de información entre las empresas los cuestionamientos que esta investigación abordan si se podrá establecer ese vínculo, y responder a los requerimientos de las negociaciones comerciales, cambiando la cultura organizacional y evitando volver a las prácticas cotidianas de utilizar mecanismos manuales. Es posible establecer como una conclusión del caso de estudio que se puede integrar a las empresas de manera que puedan comunicarse de manera eficiente a pesar de sus diferencias tecnológicas y culturales, Las organizaciones actuales tienen que responder a condiciones competitivas cada vez más complejas, lo que implica que deban buscar nuevas formas de responder a los retos que el entorno les impone 


Internacional. 
La infraestructura significa el conjunto de las fuerzas de producción (medios de producción, fuerza de trabajo o capacidad físico - intelectual de los trabajadores) y de las relaciones de producción (formas de propiedad, organización de las clases sociales, sistemas de repartición de los ingresos) La revolución industrial cambia a "infraestructura de las telecomunicaciones" y de está a "infraestructura informática El internet amplio más la infraestructura y con esto la infraestructura informática cambio a "infraestructura de los sistemas de información". La relatividad de la necesidad y de la importancia atribuida a la infraestructura, a causa del costo elevado o del descenso de rentabilidad de aquella, La diversidad tecnológica y su diversificación (acceso por cable y por satélite) concurren a la complejidad y al progreso constante de la infraestructura.

Las mayores inversiones son esperadas para la investigación y la instalación de las infraestructuras pesadas. Los objetivos globales de un Sistema Internacional de Información/SII nos vienen dados por la propia definición que hacemos de los mismos: Conjunto de servicios, programas y medios de información que ayudan a las Organizaciones Internacionales/OI a cumplir los objetivos que tienen encomendados en sus cartas fundacionales el objetivo global de un SII es servir a los intereses de la organización a la que pertenece. La clasificación de las características de un SII en la Organización Internacional:
  • Cooperación.
  • Financiación. 
  • Documentación Internacional. 
  1. Subsistema Editorial. Aglutina los diferentes servicios de publicaciones y de distribución de documentos. 
  2. Subsistema de Comunicación. Que dirige y coordina los servicios de prensa, servicios de portavoz, servicio de relaciones públicas de la Organización Internacional en cuestión, y servicios de relaciones con la prensa y de visitas. 
  3. Subsistema Lingüístico. Servicios de Traductores e Intérpretes. Servicios de traducción y Bancos de datos terminológicos. 
  4. Subsistema de Bases de Datos Documentales: Es vital para todo el Sistema de Información. Colabora muy estrechamente con el Sistema Informático de la organización, es de enorme importancia para toda la organización en general, y muy especialmente para el funcionamiento y gestión del Sistema de Información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario